Teoría Sociocultural
​Este es un sitio web que tiene como objetivo ser un portafolio digital para la clase de teoría sociocultural correspondiente al 4to semestre de la carrera de Psicología de la UNAM.

Introducción
Vygotsky es uno de los grandes teóricos de la educación del siglo pasado, sus aportes han impactado en nuestros modelos actuales de educación, y de sus teorías se han desprendido múltiples ​concepciones a la pedagogía.
La teoría sociocultural de Vygotsky busca poner las bases de cómo el aprendizaje se construye paulatinamente durante los primeros años con ayuda del contexto social del niño, ya que pone atención en la participación proactiva de los menores con el entorno que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo en su contexto social.
Vygotsky sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social, adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a modo de vida rutinario y familiar.
​
No hay mejor aprendizaje que el de la propia experiencia.